PRÓTESIS
Las prótesis dentales devuelven la sonrisa a quienes han perdido dientes, con soluciones adaptadas.

Servicios de protésicos dentales
Coronas
Puente
Protesa completa
Prothesa esqueletica


Protesis fija
Coronas
Una corona dental es una prótesis fija que recubre un diente dañado o un implante para restaurar su forma, resistencia y estética. Se utiliza cuando el diente está muy deteriorado para un empaste, pero aún sirve como base. Hecha de cerámica, metal o zirconio, imita a la perfección la apariencia de un diente natural, devolviendo una sonrisa armoniosa y funcional.

Ganar en tranquilidad
Reemplace un diente dañado sin afectar la estética de su sonrisa.

Una solución invisible
Coma, hable y ría sin incomodidades ni inseguridades cotidianas.
¿Por qué colocar una corona dental?
Diente fracturado
Una corona protege un diente roto o fisurado, reforzándolo de manera duradera.

Endodoncia
Recubre un diente desvitalizado tras una endodoncia para consolidarlo.

Desgaste severo
Restaura la función y estética en dientes muy desgastados.

Tipos de empastes dentales

Corona sobre raíz
La corona sobre raíz se coloca sobre un diente natural cuya raíz sigue sana y estable. Se usa comúnmente tras una fractura, una caries extensa o una endodoncia. Esta opción conserva el diente original, lo refuerza y restaura su aspecto. Es una solución conservadora que ofrece un resultado natural y rápido.
Corona sobre implante
La corona sobre implante se fija a una raíz artificial de titanio colocada en el hueso maxilar. Se utiliza cuando no hay diente natural que pueda soportar la prótesis, generalmente tras una extracción. Es una solución ideal para reemplazar una pieza dental de forma fija, duradera y estética. Ayuda a conservar el hueso alveolar y a recuperar completamente la función masticatoria.

FAQ
¿Qué tipos de coronas dentales existen?
Existen varios tipos de coronas: cerámicas (muy estéticas, ideales para dientes visibles), metálicas (muy resistentes, para molares), metal-cerámica (combinan fuerza y estética) y de zirconio (altamente biocompatibles y naturales). La elección depende de la ubicación del diente, el presupuesto y las expectativas estéticas.
¿Hay riesgos al colocar una corona dental?
La colocación de una corona es un procedimiento seguro y común. Sin embargo, puede causar sensibilidad temporal o molestias leves. Si el diente no está bien tratado previamente, podría desarrollarse una infección. Un buen diagnóstico previo minimiza estos riesgos.
¿Cuánto dura una corona dental?
Una corona suele durar entre 10 y 15 años. Con buena higiene bucal y controles regulares, puede durar aún más. La zirconia ofrece una longevidad excelente.
¿Se puede blanquear una corona dental?
No, las coronas no responden a los tratamientos blanqueadores. Si desea blanquear su sonrisa, lo ideal es hacerlo antes de colocar la corona, para unificar el color.
¿Se puede quitar y volver a colocar una corona dental?
A veces, se puede retirar una corona para ajustes o tratamientos, según el tipo de adhesivo y el estado de la corona. Sin embargo, no está pensada para un uso removible habitual.
Prótesis fija
Puentes
Un puente dental es una prótesis fija que reemplaza uno o varios dientes perdidos, apoyándose en los dientes adyacentes. Restaura la función masticatoria, la estética de la sonrisa y mantiene la alineación dental, evitando que los dientes vecinos se desplacen. Fabricado en cerámica, metal o zirconio, se integra perfectamente a la dentición natural y representa una solución duradera, discreta y eficaz.

Recuperar lo esencial
Vuelva a comer y hablar sin molestias ni limitaciones.

Sonrisa restaurada
Recupere la estética de su sonrisa con una solución discreta y natural.

El proceso de colocación de un puente
01. EVALUACIÓN PERSONALIZADA
El dentista examina su boca, evalúa los dientes adyacentes y realiza radiografías. Se analiza la viabilidad del puente y se diseña un plan de tratamiento personalizado.
02. PREPARACIÓN DE LOS DIENTES PILARES
Se tallan los dientes vecinos bajo anestesia para recibir el puente. Esta etapa garantiza una buena sujeción y una adaptación anatómica precisa de la prótesis.
03. IMPRESIÓN Y PUENTE PROVISIONAL
Se toma una impresión para fabricar un puente personalizado. Se coloca un puente provisional que protege los dientes preparados y conserva la estética mientras se espera el definitivo.
04. PUENTE DEFINITIVO
El puente se ajusta, verifica y cementa definitivamente. Se pueden hacer ajustes para asegurar la comodidad, la estabilidad y una integración estética ópti.
FAQ
¿Qué materiales se utilizan para los puentes dentales?
Los puentes dentales pueden fabricarse en diferentes materiales según sus propiedades. La cerámica es altamente estética y se recomienda para los dientes visibles. El metal es más resistente pero menos estético, ideal para molares. El ceramo-metal (estructura metálica recubierta de cerámica) ofrece un buen equilibrio entre durabilidad y apariencia. La zirconia, material de alta gama, es biocompatible, extremadamente resistente y muy similar al diente natural. La elección dependerá de su caso clínico, la ubicación del puente y sus preferencias estéticas y económicas.
¿Cómo cuidar adecuadamente un puente dental?
Un puente requiere cuidados similares o incluso mayores que un diente natural. Cepíllese los dientes dos veces al día con un cepillo suave, use hilo dental especial o cepillos interdentales para limpiar debajo del puente (donde se puede acumular comida), y realice limpiezas dentales regulares con su dentista. Una buena higiene previene la inflamación de las encías y alarga la vida útil del puente.
¿Qué tipos de puentes dentales existen?
Existen tres tipos principales:
- El puente tradicional, que se apoya en dos dientes pilares.
- El puente en voladizo (cantilever), que se fija a un solo diente adyacente.
- El puente adhesivo (tipo Maryland), que se une por la parte posterior sin tallado excesivo.
Cada tipo tiene indicaciones específicas según la ubicación del diente ausente, el estado de los dientes vecinos y las necesidades estéticas.
¿Cómo saber si necesito un puente o un implante?
La elección depende de varios factores:
- Estado de los dientes adyacentes: si están sanos, el implante es ideal para conservarlos.
- Volumen óseo: si hay pérdida ósea, el puente puede ser más sencillo de colocar.
- Tiempo y presupuesto: el implante requiere cirugía, cicatrización y mayor inversión. El puente es más rápido y, a veces, más económico.
Su dentista evaluará su caso y le indicará la mejor opción.

Prótesis removible
Protesa completa
Una prótesis dental completa, o dentadura, es una solución removible que reemplaza todos los dientes de una arcada. Se apoya en la encía y el paladar, recrea la función masticatoria y devuelve una sonrisa estética. Fabricada a medida en resina acrílica, permite recuperar comodidad, confianza y calidad de vida.

Nueva imagen de sí mismo
Restaure la armonía de su rostro y de su sonrisa.

Autonomía recuperada
Coma, ría y sonría con más seguridad en su vida social.
Etapas esenciales para tu dentadura completa
Consulta inicial y análisis oclusal
Impresión funcional y registro de la oclusión
Prueba de la maqueta en cera
Fabricación de la prótesis definitiva
Colocación, ajustes y seguimiento
El dentista coloca la prótesis definitiva, comprueba su ajuste, la oclusión, y da recomendaciones de mantenimiento. Se programan controles para verificar la adaptación y realizar ajustes si es necesario.
Cómo mantener limpia tu prótesis completa
Cepillado diario
Lávalo suavemente tras cada comida con agua tibia.
Remojo nocturno
Usa una solución limpiadora todas las noches.
Enjuague matinal
Aclara la dentadura antes de usarla por la mañana.
Revisión profesional
Visita al dentista para ajustes y limpieza periódica.
FAQ
¿Qué tipos de prótesis fijas existen?
Además de las prótesis removibles, existen prótesis fijas como puentes sobre implantes (que actúan como raíz), ofreciendo mayor estabilidad, o prótesis parciales atornilladas con implantes. Este tipo de prótesis es ideal para quienes buscan una solución permanente sin usar dentadura removible a diario.
¿Cómo se mantiene el dentier en su lugar?
La dentadura completa se sostiene por la presión sobre la encía y el paladar. Las propiedades adhesivas de la saliva son fundamentales. Cremas específicas pueden mejorar la sujeción, especialmente al inicio. Un buen ajuste con el dentista asegura estabilidad máxima.
¿Hasta qué edad se puede colocar una dentadura completa?
No hay límite de edad: se indica una dentadura completa cuando faltan todos los dientes y las estructuras orales están estables. Se adapta según edad, hueso, salud general y necesidades estéticas o funcionales del paciente.
¿Es posible prescindir de la crema adhesiva?
Sí, con una dentadura bien ajustada y un buen montaje clínico, se sostiene gracias a la saliva. No obstante, una crema adhesiva aporta confort adicional y mayor seguridad, especialmente durante las comidas.
Prótesis removible
Protesa esqueletica
Una prótesis dental esquelética es una prótesis parcial removible con una estructura metálica fina, usualmente en cromo-cobalto. Se apoya en los dientes remanentes mediante ganchos discretos, brindando estabilidad y comodidad. Permite reemplazar varios dientes sin cubrir completamente la encía, siendo una solución estética, ligera y duradera para recuperar la función masticatoria y la sonrisa.

Estabilidad diaria
Disfrute de una masticación más natural sin renunciar a los alimentos que le gustan.

Discreción y ligereza
Su diseño fino se adapta al paladar para una comodidad óptima e invisible.

¿Por qué optar por una prótesis esquelética?
Pérdida dental múltiple
Reemplaza varios dientes manteniendo los sanos.
Preservar dientes
Estabiliza la mordida sin dañar dientes adyacentes.

Buscar comodidad
Alternativa ligera y bien tolerada.
Evitar prótesis total
Ideal para evitar una prótesis total.
FAQ
¿Qué materiales se utilizan para fabricar una prótesis esquelética?
Las prótesis esqueléticas están hechas de una aleación de cromo-cobalto, un metal biocompatible, ligero y resistente. Los ganchos se hacen del mismo material o con recubrimientos estéticos, y la base suele incluir resina rosa que simula la encía.
¿Cuál es la duración media de una prótesis esquelética?
Con un buen mantenimiento, puede durar entre 8 y 15 años. Su longevidad depende del ajuste inicial, la evolución de la dentadura y las visitas regulares al dentista.
¿Qué precauciones tomar para conservar bien una prótesis esquelética?
Quítela cada noche, cepíllela con un cepillo especial y déjela en solución limpiadora. Evite el agua caliente. Se recomienda una limpieza profesional anual.