ODONTOLOGÍA
De la prevención a la restauración, la odontología le ayuda a mantener sus dientes fuertes, bonitos y funcionales.

Servicios odontológicos
Empastes
Elimina un diente doloroso y evita futuras complicaciones.
Endodoncia
Evita dolores y apiñamientos con una extracción controlada.
Limpieza dental
Reajusta tus mandíbulas y recupera la armonía facial. // Corrige las asimetrías y recupera la confianza en ti.
Curetages


Odontología Conservadora
Empastes
Un empaste dental es un tratamiento conservador que se utiliza para reparar un diente cariado, fracturado o dañado. El dentista limpia la zona afectada y luego rellena la cavidad con un material específico. Este tratamiento evita que la caries avance y protege el diente, restaurando su forma, función y apariencia.

Comodidad diaria
Despídete del dolor y disfruta de un bienestar duradero.
Sonríe sin incomodidad
Recupera la libertad de hablar, reír y comer con total confianza.
Tipos de empastes dentales

Amalgama gris
La amalgama dental es una mezcla de metales utilizada desde hace más de 150 años. Es muy resistente y especialmente adecuada para los molares. Su precio accesible y su durabilidad (15 años o más) la convierten en una solución eficaz, aunque su color es visible.
Composite blanco
El composite es una resina estética que imita el color natural del diente. Es ideal para dientes visibles, como los incisivos. Aunque su duración es algo menor que la de la amalgama, ofrece un acabado discreto y sin metal, compatible con las restauraciones modernas.

FAQ
¿Cuál es la duración de un empaste?
Depende del material utilizado y de su higiene bucal. Un empaste de amalgama puede durar entre 15 y 20 años, mientras que uno de composite suele durar entre 7 y 10 años. Las revisiones regulares permiten verificar su buen estado.
¿La colocación de un empaste duele?
No, el procedimiento se realiza con anestesia local y es indoloro. Puede haber una leve sensibilidad temporal después del tratamiento, pero desaparece en pocos días.
¿Pueden presentarse reacciones alérgicas o efectos secundarios?
Las reacciones alérgicas son muy poco frecuentes. En casos de sensibilidad a los metales, se prefiere el composite. El dentista evaluará siempre su historial antes del tratamiento.
¿Puedo comer después de un empaste?
Sí, pero es recomendable esperar a que pase completamente la anestesia. En el caso de los empastes de amalgama, conviene esperar unas horas para un endurecimiento óptimo. Los composites endurecen de inmediato.
¿Se pueden hacer empastes en niños?
Absolutamente. Los empastes se utilizan comúnmente en odontología pediátrica para tratar caries en dientes temporales. Se emplean materiales adaptados y estéticos como el composite.
Odontología Conservadora
Endodoncia
La endodoncia es una especialidad dental que trata el interior del diente, especialmente los conductos radiculares que contienen la pulpa. Cuando un diente está infectado o muy dañado, un tratamiento endodóntico permite limpiar, desinfectar y sellar la raíz para conservar el diente natural y evitar su extracción.

Salva tu diente natural
Conserva tu sonrisa sin prótesis ni cirugía.

Protege el equilibrio de tu boca
Previene infecciones, dolores y desplazamientos dentales.

¿Cuándo recurrir a la endodoncia?

Caries profunda
Una caries no tratada puede alcanzar la pulpa dental. Cuando el dolor es persistente, el canal debe tratarse a fondo.
Infección de la pulpa dental
Una infección interna del diente provoca inflamación, dolor intenso o abscesos. El tratamiento de conducto es imprescindible para salvar el diente.
Diente dañado
Tras un traumatismo o una fractura importante, el diente puede volverse irreparable sin un tratamiento endodóntico que lo preserve a largo plazo.
¿Cómo se realiza el tratamiento endodóntico?
01. Evaluación clínica
El dentista realiza un examen bucal completo, acompañado de radiografías, para localizar con precisión la infección y evaluar el estado de la raíz.
02. Anestesia local
Se administra anestesia local para garantizar un tratamiento indoloro. Se coloca un dique de goma para aislar el diente y evitar cualquier contaminación.
03. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
El profesional retira la pulpa infectada, limpia los conductos con instrumentos específicos y luego los desinfecta para eliminar las bacterias.
04. OBTURACIÓN Y SELLADO
Los conductos se rellenan con un material hermético (generalmente gutapercha) y el diente se cierra. Posteriormente, se coloca una restauración definitiva (empaste o corona) si es necesario.
FAQ
¿Qué síntomas indican que necesito un tratamiento endodóntico?
La presencia de un dolor persistente, sensibilidad excesiva al calor o al frío, inflamación de la encía, decoloración del diente o la aparición de un absceso cerca de la raíz pueden ser signos de una afectación pulpar. Estos síntomas suelen indicar una inflamación o infección que debe tratarse a tiempo para evitar complicaciones mayores.
¿Existen contraindicaciones para el tratamiento endodóntico?
En la mayoría de los casos, el tratamiento es seguro. Sin embargo, si la raíz está fracturada, el diente demasiado deteriorado o existen problemas médicos específicos, puede no ser indicado. El dentista valorará cada situación con radiografías y examen clínico.
¿El tratamiento endodóntico es doloroso?
No. Se realiza con anestesia local y no causa dolor. Puede haber una ligera molestia o sensibilidad después del procedimiento, pero desaparece en pocos días.
¿Es normal sentir dolor después del tratamiento?
Es habitual sentir una leve sensibilidad o molestia temporal tras el tratamiento debido a la manipulación de los tejidos. Esta incomodidad suele ceder en pocos días con analgésicos comunes. Si el dolor persiste o aumenta, debe consultar nuevamente al dentista.

Odontología Periodoncia
Limpieza dental
El detartraje es un acto preventivo que consiste en eliminar la placa dental endurecida (sarro) acumulada sobre los dientes y debajo de la encía. Realizado por un profesional, este procedimiento indoloro contribuye a preservar la salud bucal, prevenir enfermedades periodontales y restaurar el brillo natural de la sonrisa.

Sonrisa radiante
Dientes más limpios, sin manchas y encías visiblemente más sanas.

Comodidad diaria
Menos sangrado, menos dolor y un aliento fresco por más tiempo.
Consejos postoperatorios para una buena cicatrización
01
Adaptar la alimentación
Los azúcares y alimentos pegajosos favorecen la proliferación bacteriana. Reduzca su consumo para limitar la acumulación de placa dental.
02
Cepillarse los dientes correctamente
Un cepillado minucioso dos o tres veces al día elimina la placa antes de que se endurezca en forma de sarro por los minerales de la saliva.
03
Utilizar dentífrico con flúor
El flúor fortalece el esmalte y ralentiza la formación de placa. Elija una pasta de dientes antiplaca o recomendada para encías sensibles.
04
Complementar su rutina de higiene
El cepillado por sí solo no basta. El hilo dental o
los cepillos interdentales eliminan la placa entre
los dientes, zonas propensas al sarro.
FAQ
¿Cómo se realiza un detartraje profesional?
El profesional comienza con un examen de la cavidad oral para evaluar la cantidad de sarro presente. Luego, utiliza instrumentos ultrasónicos para despegar el sarro acumulado en la superficie de los dientes y debajo de la encía. Las vibraciones ultrasónicas desintegran los depósitos sin dañar el esmalte. El procedimiento suele finalizar con un pulido dental que alisa la superficie del diente y limita la nueva acumulación de placa. El detartraje es indoloro, aunque puede haber un leve sangrado si las encías están inflamadas.
¿Se puede comer después de un detartraje?
Sí, pero es recomendable esperar al menos 30 a 60 minutos y evitar alimentos muy calientes, fríos o ácidos si hay sensibilidad.
¿Con qué frecuencia debo hacerme un detartraje?
Generalmente se recomienda una o dos veces al año, aunque en pacientes con predisposición al sarro o enfermedades periodontales, puede ser necesario con mayor frecuencia, según indicación del odontólogo.
Odontología Periodoncia
Curetaje
El curetaje dental es un tratamiento periodontal no quirúrgico que permite limpiar en profundidad por debajo de la encía, eliminando el sarro y las bacterias acumuladas en las bolsas periodontales. Este procedimiento ayuda a reducir la inflamación, favorecer la cicatrización gingival y detener el avance de enfermedades como la gingivitis o la periodontitis.

Encías Sanas
Di adiós al sangrado, la sensibilidad y las molestias diarias.

Conserva Tus Dientes
Evita implantes y vuelve a masticar con comodidad, de forma natural.

¿Cuándo está indicado un curetaje dental?

Encías Sanas
La gingivitis es una inflamación leve pero frecuente de las encías, causada en la mayoría de los casos por una higiene bucal inadecuada y acumulación de placa. Se manifiesta por encías rojas, hinchadas, sensibles y sangrado frecuente, especialmente al cepillarse. Aunque es reversible, si no se trata, puede evolucionar hacia una periodontitis. El curetaje permite eliminar eficazmente los depósitos subgingivales y restaurar la salud de las encías.

Periodontitis
La periodontitis es una infección crónica de las encías que avanza hasta afectar el hueso alveolar y los ligamentos que sostienen el diente. Los síntomas incluyen sangrado fácil, mal aliento persistente, retracción de encías, dolor al masticar y, en fases avanzadas, movilidad dental. El curetaje permite limpiar en profundidad las bolsas periodontales, eliminar tejidos infectados, reducir la infección y prevenir la pérdida dental, favoreciendo la regeneración gingival.

Cómo prevenir la gingivitis

Adaptar la alimentación
Evite los azúcares simples y consuma alimentos ricos en fibra y vitaminas para fortalecer las encías. Comer frutas y verduras crujientes estimula la salivación.

Limitar los factores de riesgo
Reduzca el consumo de tabaco, que es un factor importante de enfermedades periodontales. Controle también el estrés, que puede debilitar su sistema inmunológico bucal.

Combatir la sequedad bucal
Una saliva insuficiente favorece la proliferación de bacterias. Hidratese bien, evite alcohol y tabaco, y use enjuagues bucales humectantes si es necesario.

Mantener una buena higiene bucodental
Cepíllese los dientes al menos dos veces al día con un cepillo suave, y use hilo dental o cepillos interdentales para una limpieza completa.
FAQ
¿Cómo aliviar rápidamente el dolor o la inflamación de encías?
Cepíllese suavemente con un cepillo de cerdas suaves y use un enjuague bucal antiséptico. Puede aplicar un gel gingival calmante para aliviar la inflamación. Evite el tabaco y los alimentos irritantes, y manténgase bien hidratado. Si el dolor persiste, consulte a su dentista lo antes posible.
¿Cómo se realiza un curetaje dental?
El procedimiento se realiza bajo anestesia local. El odontólogo limpia cuidadosamente las bolsas periodontales con instrumentos manuales o ultrasónicos para eliminar sarro, placa y tejidos infectados. En caso necesario, se alisan las raíces para evitar futuras infecciones. El tratamiento puede requerir varias sesiones, según el grado de afectación.
¿El curetaje es doloroso?
Gracias a la anestesia local, el curetaje es indoloro durante el procedimiento. Puede haber una leve molestia o sensibilidad durante algunos días posteriores, fácilmente controlable con analgésicos o enjuagues recomendados. La correcta higiene posterior es clave para una buena cicatrización y evitar recaídas.